La Cultura es la Estrategia
¿Qué aprenderás?
Cuando las cosas se hacen con pasión se alcanzan resultados asombrosos. Este seminario desarrollará y fortalecerá conocimientos en la importancia de la cultura vista como estrategia
Módulos de contenidos
Dividido en 5 módulos
• Como atraer…
• Por que la cultura …
• Entendimiento…
• Liderazgo …
¿Con quién aprenderás?
Humaniza-Tech cuenta con una planta de profesores de altas calidades…
Ingresa tu nombre y teléfono.
Uno de nuestros asesores te llamará ahora mismo.

Descripción
Cuando las cosas se hacen con pasión se alcanzan resultados asombrosos. Este seminario desarrollará y fortalecerá conocimientos en la importancia de la cultura vista como estrategia, la clave es enfocarse en el desarrollo de las personas y la productividad de los clientes para maximizar el resultado de su negocio.
Duración: 16 horas
Inicio: 6 de Junio de 2019
Finalización: 7 de Junio de 2019
Horario: Jueves y Viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Ubicación: Avenida Troncal de Occidente # 29 – 88 E, Km 2.5 vía Bogotá – Mosquera. Sede Principal Humaniza-tech
¿A quién va dirigido?
Gerentes de empresa, líderes de áreas de cultura, talento y desarrollo o líderes de equipos que crean que el desarrollo de los integrantes es el propósito principal de una organización.
Conocimiento previo para participar en el curso
Se debe tener un interés genuino en ver a las personas como la base de la organización y su desarrollo como el pilar fundamental de su cultura.
¿Qué aprenderás?
Vas adquirir el entendimiento de el porqué estructurar una estrategia en torno a la cultura, como pilar fundamental para maximizar resultados a partir del activo más importante de una organización, su gente. Además de obtener una metodología y herramientas para estructurar, implementar y medir continuamente la cultura.
¿Por qué Humaniza-Tech?
En Humaniza-Tech más que enseñar para instruir, formamos para transformar. Nuestro método práctico y aplicable, se enfoca en desarrollar competencias específicas requeridas en el mundo laboral, abriendo oportunidades para mejorar ingresos, escalar posiciones en el entorno laboral o emprender tu propio negocio.
¿Con quién aprenderas?
En Humaniza-Tech contamos con una planta de profesores de altas calidades académicas y humanas, cuyo recorrido profesional en empresas del sector real más su experiencia en diferentes entornos académicos, brindan la combinación perfecta entre practicidad, utilidad, relevancia y fundamentos académicos en cada uno de nuestros programas.

Juan José Piedrahita
Experiencia
Economista de la Universidad de Louisiana y participante en el programa Mobilizing People, de Liderazgo, en el IMD Institude en Lausane, Suiza. Actualmente es presidente de la Organización Equitel; Un holding de 6 empresas dedicadas a proveer soluciones de alto valor en las industrias de transporte, energía y tecnología, todas creadas alrededor de la cultura VIDA. También es miembro de varias juntas directivas incluyendo TDM Transportes, Industrias UMO, Prolub (Gulf Colombia) y Viveagro; mentor de Endeavor desde hace 7 años y asesor de empresas en Colombia y Latinoamérica en temas relacionados con cultura organizacional. Conferencias TEDx y Ganador del Premio EL ESPECTADOR 2017 en la categoría líder consciente desde la cultura y la estrategia.

Pablo Andrés Rodríguez
Experiencia
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gerencia en recursos humanos de la Universidad Externado de Colombia, coach profesional de Coaching Hall International; Magister en perfilación de la personalidad y negociación, Universidad a distancia de Madrid y la Fundación Behavior and Law; Coach de fortalezas certificado por Gallup. 15 años de experiencia en el área de gestión humana, selección y estructuración de proyectos de cambio. Actualmente Gerente de CUVICO, compañía enfocada en
transformación empresarial, específicamente en cultura VIDA y procesos. Selección y estructuración de proyectos de cambio.

Maribel González Díaz
Experiencia
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Especialista en comunicación organizacional de la Universidad Javeriana. Coach de vida y empresarial de Coaching For Wellness; con diplomado en finanzas para no financieros de la Universidad de los Andes y en cultura empresarial y gestión de cambio; Master en comportamiento no verbal y detección de la mentira, de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 14 años de experiencia en áreas de comunicación, cultura y desarrollo de integrantes.
Módulos de contenido
Módulo 1
Cómo atraer a las personas correctas que conecten con la cultura desde los talentos.
La importancia de crear un ecosistema basado en las personas y sus talentos que conecten con la organización y su productividad.
Módulo 2
Por qué la cultura es la estrategia
Con un mercado cambiante y retador las personas que desarrollan sus talentos dentro del rol ideal para sus características y enfocadas en la productividad del cliente, crean reales diferenciadores para enfrentar los retos que se presentan continuamente.
Módulo 3
Entendimiento del código genético de la empresa.
Ver a la compañía como un ser vivo con todas sus características de historia, experiencias, fortalezas y oportunidades, permite enfocar un programa de desarrollo que la fortalezca y le permita ser sostenible con el tiempo.
Módulo 4
Liderazgo empoderante como movilizador de cultura
Cambiar el modelo de empoderar visto como el “ceder el poder”, y pasar al fortalecer las capacidades de cada integrante y del equipo, permite el fortalecimiento de la empresa.
Módulo 5
Desarrollo de su mayor fortaleza, su gente
Todas las personas que están en las compañías tienen características individuales y únicas que si son enfocadas de una manera productiva y enriquecedora, desde la convicción, aportan al logro de los objetivos del negocio de manera exponencial.