Gestión y Administración de Fluidos para la Optimización de sus Equipos
¿Qué vas a aprender?
En este seminario se fortalecerán conocimientos en reducir estos costos de operación a través de tecnologías …
Módulos de contenidos
Seminario de 4 Modulos:
• Lubricación
• Combustible
• Refrigerante
• Sistema de adminsión …
¿Con quién aprenderás?
Humaniza-Tech cuenta con una planta de profesores de altas calidades académicas y humanas, cuyo recorrido profesional …
Ingresa tu nombre y teléfono.
Uno de nuestros asesores te llamará ahora mismo.

Descripción
Los costos de transporte en un 44.77% están concentrados o representados en combustibles, filtros, lubricantes, en mantenimiento y reparación. En este seminario se fortalecerán conocimientos en reducir estos costos de operación a través de tecnologías y procedimientos que optimizan los fluidos de sus equipos. Diseñando programas de análisis de lubricación paraaumentar la productividad, conocerá tecnologías para aumentar la vida útil de los aceites y disminuir costos de mantenimiento. Aprenderá como extender la vida útil de los filtros, aumentar la extensión en los cambios de aceite, evitar daños al motor aumentando la disponibilidad y confiabilidad de los equipos.
Duración: 16 horas
Inicio: Febrero 15, 2019 Finalización: Febrero 16, 2019
Horario:
- Viernes 15 de Febrero 2019 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Sábado 16 de Febrero 2019 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
¿A quién va dirigido?
Este seminario está dirigido a Gerentes, directores ingenieros de mantenimiento y administradores de flotas de transporte.
Conocimiento previo para participar en el curso
Conocimiento en mantenimiento automotriz.
¿Qué aprenderás?
En este seminario se fortalecerán conocimientos en reducir estos costos de operación a través de tecnologías y procedimientos que optimizan los fluidos de sus equipos. Diseñando programas de análisis de lubricación para aumentar la productividad, conocerá tecnologías para aumentar la vida útil de los aceites y disminuir costos de mantenimiento. Aprenderá como extender la vida útil de los filtros, aumentar la extensión en los cambios de aceite, evitar daños al motor aumentando la disponibilidad y confiabilidad de los equipos.
¿Por qué Humaniza-Tech?
En Humaniza-Tech más que enseñar para instruir, formamos para transformar. Nuestro método práctico y aplicable, se enfoca en desarrollar competencias específicas requeridas en el mundo laboral, abriéndote oportunidades para mejorar tus ingresos, escalar posiciones en el entorno laboral o emprender tu propio los negocios
¿Con quién aprenderas?
Humaniza-Tech cuenta con una planta de profesores de altas calidades académicas y humanas, cuyo recorrido profesional en empresas del sector real y su experiencia en diferentes entornos académicos, brindan la combinación perfecta entre practicidad, utilidad, relevancia y fundamentos académicos de cada uno de nuestros programas

Alexander Capera
Alexander es Ingeniero Mecánico con especialización en gerencia de proyectos, con más de 15 años de experiencia en la industria automotriz y minera. Está certificado como ingeniero de soporte en campo (Distributor Field Service Engineer) por Cummins Inc., especialista en mantenimiento, análisis de fallas, diagnóstico y reparación de motores diésel. Actualmente se desempeña como Director de Servicio en el área de Gestión de Mantenimiento Integral en Cummins de los Andes.
Módulos de Contenidos
1. Lubricación
1. Fricción
2. Consecuencias de la fricción
3. Clasificación SAE
4. Propiedades de los lubricantes
5. Clasificación API
6. Composición de aceites lubricantes
7. Sistema de lubricación
8. Contaminación del Sistema de lubricación
9. Conceptos generales
10.Requerimientos de filtración de aceite
11. Filtración de aceite
12. Como determinar si los intervalos de lubricación son los correctos?
13. Diseño de un programa de análisis de lubricación para aumentar la productividad
14. Tecnologías para aumentar la vida útil del aceite (Centrífugas, Oil Mate, Nano Pro).
2. Combustible
1. Combustible diésel y su propiedades
2. Calidad del diésel en Colombia
3. Que es el biodiesel y sus beneficios
4. Biodiesel en Colombia
5. Contaminación en el combustible
6. Sistema de combustible
7. Porque filtrar el combustible?
8. Mantenimiento sistema de combustible.
9. Tecnologías para mejorar la calidad del combustible
3. Refrigerante
1. Porque se debe refrigerar un motor
2. Componentes y funciones del sistema de refrigeración
3. Fallas comunes
4. Refrigerante, tipos de refrigerante y selección.
5. Evaluación del refrigerante con el refractómetro y tirillas
6. Consecuencias de uso de refrigerante de baja calidad.
7. Recomendaciones de servicio en mantenimiento estándar y mantenimiento extendido.
8. Tecnologías del sistema de refrigeración.
4. Sistema de admisión de aire
1. Sistema de admisión de aire y sus componentes.
2. Cambio del filtro de aire por condición. Indicadores de restricción.
3. Inspección al sistema de admisión de aire.
4. Cómo evitar la entrada de sílice al motor.
5. Practicas inaceptables en un sistema de admisión de aire.
6. Tecnologías para extender la vida útil de los filtros de aire