Gestión y Administración Eficiente de Flotas con Enfoque en Mantenimientos
¿Qué vas a aprender?
En la planeación y gestión de equipos automotores hoy en día las empresas necesitan contar con estrategias que optimicen …
Módulos de contenidos
Seminario de 4 Modulos:
- Gestión de mantenimiento …
- Diseño de rutinas de mantenimiento …
¿Con quién aprenderás?
Humaniza-Tech cuenta con una planta de profesores de altas calidades académicas y humanas, cuyo recorrido profesional …
Ingresa tu nombre y teléfono.
Uno de nuestros asesores te llamará ahora mismo.

Descripción
En la planeación y gestión de equipos automotores hoy en día las empresas necesitan contar con estrategias que optimicen la disponibilidad, confiabilidad y rentabilidad de las flotas vehiculares. En este seminario se presentarán metodologías enfocadas al desarrollo de estas estrategias fundamentadas en los conceptos de eficiencia y productividad vehicular evaluando los factores de mayor impacto en el mantenimiento de flotas terrestres.
Duración: 16 horas
Horario:
- Viernes y Sábado
- 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
¿A quién va dirigido?
Gerentes, supervisores, ingenieros y profesionales de mantenimiento. Administradores y auditores de flotas de transporte de carga y de pasajeros.
Conocimiento previo para participar en el curso
Conocimiento en mantenimiento automotriz.
¿Qué aprenderás?
En este seminario se fortalecerán conocimientos en reducir estos costos de operación a través de tecnologías y procedimientos que optimizan los fluidos de sus equipos. Diseñando programas de análisis de lubricación para aumentar la productividad, conocerá tecnologías para aumentar la vida útil de los aceites y disminuir costos de mantenimiento. Aprenderá como extender la vida útil de los filtros, aumentar la extensión en los cambios de aceite, evitar daños al motor aumentando la disponibilidad y confiabilidad de los equipos.
¿Por qué Humaniza-Tech?
En Humaniza-Tech más que enseñar para instruir, formamos para transformar. Nuestro método práctico y aplicable, se enfoca en desarrollar competencias específicas requeridas en el mundo laboral, abriéndote oportunidades para mejorar tus ingresos, escalar posiciones en el entorno laboral o emprender tu propio los negocios
¿Con quién aprenderas?
Humaniza-Tech cuenta con una planta de profesores de altas calidades académicas y humanas, cuyo recorrido profesional en empresas del sector real y su experiencia en diferentes entornos académicos, brindan la combinación perfecta entre practicidad, utilidad, relevancia y fundamentos académicos de cada uno de nuestros programas

Alexander Capera
Alexander es Ingeniero Mecánico con especialización en gerencia de proyectos, con más de 15 años de experiencia en la industria automotriz y minera. Está certificado como ingeniero de soporte en campo (Distributor Field Service Engineer) por Cummins Inc., especialista en mantenimiento, análisis de fallas, diagnóstico y reparación de motores diésel. Actualmente se desempeña como Director de Servicio en el área de Gestión de Mantenimiento Integral en Cummins de los Andes.

Edgar Silva
Ingeniero Mecánico y Máster en Ingeniería Mecánica con Especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, Certificado en Six-Sigma con más de 20 años de experiencia en el sector académico, industria de manufactura y mantenimiento automotriz. Entrenador Certificado por Cummins Inc, especialista en mantenimiento, Análisis de falla, Diagnóstico, montaje y reparación de motores Diesel y Gas. Experiencia en diferentes compañías como Universidad de los Andes, Andina Trim y Coca-Cola. Actualmente se desempeña como Gerente Técnico y del Centro de Capacitación de Cummins de los Andes.

Hernando Casas
Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Evaluación y desarrollo de Proyectos. Experiencia por más de 16 años en el mantenimiento de flotas de transporte con énfasis en transporte masivo de pasajeros. Cuenta con certificación como Analista y Facilitador de Mantenimiento basado en la confiabilidad RCM. Actualmente se desempeña como Director de contratos de mantenimiento de flotas en la Organización Equitel.

Alexander Osorio
Psicólogo de la Universidad Iberoamericana, Especialista en Psicología Ocupacional y Organizacional de la Universidad del Bosque, desde hace 12 años se desempeña como líder y coordinador de procesos organizacionales y educativos. Gestor y creador de programas y metodologías para la formación y el desarrollo productivo y seguro de la conducción. Manejo de metodologías en planes de formación relacionados con seguridad vial, gestión vehicular, cumplimiento de la norma, calidad de vida en el trabajo; diseño de protocolo de servicio y atención a clientes. Actualmente se desempeña como Coordinador de Formador de Cummins de los Andes.
Módulos de Contenidos
Dia 1
- Gestión de mantenimiento alineado al plan estratégico de seguridad vial.
- Diseño de rutinas de mantenimiento preventivo.
- Estructura de costos de operación de transporte y presupuestos de mantenimiento.
- Herramientas tecnológicas que optimizan el mantenimiento de flotas.
Dia 2
- Generalidades del mantenimiento basado en confiabilidad (RCM).
- Gestión de llantas e insumos que más impactan el costo por kilómetro de la operación.
- Metodologías para gerenciamiento de conductores.
- Técnicas de mantenimiento enfocadas en el ahorro de combustible.